Categorías
derechos Derechos LGTB Derechos_Humanos HIV LGTB sida VIH

COGAM exige más accesibilidad para acceder a la PrEP y recuerda el estigma que todavía sufren las personas que viven con VIH/SIDA

  • Se cumplen 40 de la aparición de los primeros casos de sida en los Estados Unidos y 35 de la fundación de COGAM
  • El Colectivo LGTBI+ de Madrid recuerda la falta de de medidas eficaces para detener una infección con la que cada año se notifican 4.000 nuevos casos en toda España y de los cuales el 25% se da en la Comunidad de Madrid

[Nota de prensa] Madrid, 1 de diciembre de 2021. Con motivo del día mundial de la lucha contra el Sida, COGAM, colectivo LTGBI+ de Madrid, exige más accesibilidad a la hora de acceder a la PrEP por la seguridad social en la Comunidad de Madrid. Carmen García de Merlo, presidenta de COGAM, se pregunta “cómo es posible que en la Comunidad que anualmente reporta el 25% de los nuevos casos de VIH sobre el total de España, y en la que residen un porcentaje elevado sobre el total del territorio de personas pertenecientes a comunidades vulnerables para el VIH, solo disponga de un único recurso donde poder recibir PrEP a través de financiación pública.

Además, de Merlo recuerda las listas de espera de más de nueves meses que hay en Sandoval,el único centro especializado en la prevención del VIH: “Sandoval no dispone ni de suficiente personal ni espacio físico ni horario adecuado para poder atender a todos los potenciales usuarios de esta estrategia preventiva. ¿Por qué en otras comunidades con menor número de usuarios potenciales hay hasta 25 dispositivos dedicados a la dispensación de PrEP?”

40 años después de la aparición de los primeros casos de sida en los Estados Unidos y 35 de la fundación de COGAM, su presidenta recuerda a quienes, debido a la epidemia mundial del VIH, ya no están: “Cada 1 de diciembre recordamos a quienes se fueron víctimas de la gran epidemia del siglo XX y del siglo XXI pero también queremos poner el foco en los ‘superVIHvientes’ que siguen en la lucha por desestigmatizar el virus”.

Por último, Carmen García de Merlo recuerda que “indetectable es igual a intransmisible” y que “aunque la persona no tenga carga viral indetectable, no supone un peligro ni para ella misma ni para quienes la rodean”. Las personas que viven con VIH son personas que merecen, igual que el resto, disfrutar de su vida con dignidad, ha zanjado de Merlo.

Categorías
#convihve+ Derecho a decidir derechos Derechos LGTB Derechos_Humanos Día Mundial del sida En_positivo HIV LGTB sida VIH

Manifiesto In Memoriam

Día mundial del sida

Bienvenidas a todas/todos y todes.

Un año más, y ya son 29, nos reunimos aquí, en la Puerta de Alcalá, bajo nuestro enorme lazo rojo, confeccionado solidariamente por cientos de personas de nuestra comunidad, con el objetivo de recordar a las personas que, debido a la epidemia mundial del VIH, la  gran epidemia, la del siglo XX y la del siglo XXI, ya no están con nosotras.

Un año más, agradecemos la iniciativa de los y las valientes actiVIHstas de nuestro colectivo, por su compromiso y solidaridad hacia las personas que, hace 29 años, sufrían las consecuencias del VIH en sus carnes y almas,  por  colocar ese primer lazo rojo y ser la semilla de este acto que hoy nos reúne a todas para reclamar los derechos de los millones de personas con VIH en el mundo.

Este es un año especial, pues se cumplen 40  de la aparición de los primeros casos de sida en los Estados Unidos y 35  de la fundación de nuestro colectivo, COGAM, que surgió para dar respuesta a la vulneración de los derechos de los hombres homosexuales, sobre todo de los que tenían VIH y/o padecían sida.

También se cumplen 40 años del comienzo de una de las páginas más negras de la historia de la humanidad, la de la creación del estigma hacia las personas con VIH, un estigma que hoy en día persiste, engendrado  a través de una imagen de muerte y de terror, con el maligno objetivo de señalar a ciertos conjuntos de la población, los tristemente famosos grupos de riesgo, con la intención de seguir marginando a las personas que, pertenecientes a estas comunidades, comenzaban a reclamar y a conseguir sus derechos. 

40 años hace, que debido al miedo a contraer el virus y morir asociado al desconocimiento de las vías de transmisión de este, se generó un foco de discriminación hacia las personas con VIH, señalando y poniendo el foco del estigma,  en nuestra población, la de los hombres gais, bisexuales y otros hombres que tenemos sexo con hombres y las personas trans.

Categorías
Senderismo

Valle de Navalmedio (Madrid)

Sábado 10 de junio de 2023

ORGANIZA: Javier G.

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD: Media         Nº MAX. PLAZAS: 35

Dificultad media: has realizado excursiones de senderismo, andas regularmente y tienes un nivel físico para aguantar recorridos de 10-15 kilómetros y desniveles de unos 500 metros

LUGAR Y HORA DE SALIDA: El lugar de salida por defecto será la salida de metro de Ciudad Universitaria a las 8.40. Intentaremos organizar los coches para que cada unx salga desde un punto cercano a su casa.

HORA APROXIMADA DE FIN EXCURSIÓN: 19.30

KILÓMETROS DE COCHE Y COSTE: El trayecto desde el lugar de salida, hasta la excursión y vuelta a Madrid es de unos 100 kilómetros. El coste por kilómetro es de 0,24 euros. El total previsto de gasto por coche es 24 euros que se repartirá entre los que vayan en el coche.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y CÓMO INSCRIBIRSE:

Empieza el lunes 5 de junio de 20:00 a 21:00 en la reunión de Senderismo que tendremos en el local de COGAM en C/Puebla 9, metro Callao / Gran Vía. Si quieres preguntar por la excursión o apuntarte de los primerxs, vente a la reunión..

Después de la reunión, la inscripción se hará mediante un formulario en Internet que se abrirá el martes 6, a las 07:00. Si quieres asistir a la excursión y no pudiste ir el lunes a apuntarte, debes rellenar el formulario de inscripción.

Las inscripciones por formulario deben ser individuales ya que solo puede apuntarse una persona con un correo electrónico. El formulario se abrirá el martes 6 de junio a las 07:00 y permanecerá abierto hasta las 20:00 del jueves 8 o hasta que el cupo de asistentes y la lista de espera se llenen. El formulario lo encontrarás, en el tiempo disponible, en:

(aquí pondremos el enlace al formulario antes del martes)

El formulario también permite darte de baja hasta las 20:00 del jueves. Si después de esa hora ves que no puedes asistir, envía un correo a senderismo@cogam.es

DESCRIPCIÓN DE LA EXCURSIÓN:

Km: 15   Desnivel: 400 m. subida   Recorrido: ida y vuelta/circular

Itinerario: Dejaremos los coches en el embalse de Navalmedio ( https://goo.gl/maps/XEGg2cbS4NERcmrp6?coh=178573&entry=tt). Hay que estar allí a las 9.30. Antes de empezar a andar podemos desayunar el la Casona de Navalmedio (https://goo.gl/maps/YMSb5VV9sGWUwrPm8?coh=178573&entry=tt) (aunque se puede llegar hasta ella en coche, es mejor dejarlo arriba, en los lados de la carretera,  y bajar andando. La ruta parte desde allí  e iremos subiendo hacia el puerto de Navacerrada siguiendo el curso de varios arroyos. Comeremos en la pradera del Calvario, ya cerca del Puerto. La primera parte del descenso la haremos por una pista, hasta el árbol de la cadena y luego volveremos a seguir el curso de los arroyos.

La excursión es todo el rato entre pinos y la mayor parte del tiempo se anda al lado del agua, por lo que aunque sea un día de calor se puede andar bien. Es una ruta muy agradable, sin desniveles pronunciados.

Riesgos / Posibles dificultades: No tiene grandes dificultades, lo único es que en algunos momentos hay que cruzar los arroyos por piedras. Hay que llevar calzado con buen agarre y, si se quiere, bastones para ayudar. La parte de la ruta que va junto a los arroyos es por sendas estrechas, es fácil rozarse con la vegetación.

PREVISION METEREOLÓGICA:

Consulta la previsión meteorológica de la zona a visitar unos días antes. Aun así ten en cuenta que las condiciones meteorológicas en la montaña son muy cambiantes y tienes que ir preparado para cualquier inclemencia.

Predicción tiempo:

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/cercedilla-id28038

MATERIAL MONTAÑA:

Verano: Gorra, gafas de sol, crema solar, camiseta primera capa, forro polar fino o camiseta manga larga, chubasquero, calzado montaña, protector labial, guantes finos, pantalón de secado rápido, bastones, frontal, mascarilla y otra de repuesto.

Seguro:

Tenemos un seguro de accidentes que cubre a les participantes. Les participantes no socie deben pagar una cuota de 3 euros.

Recomendaciones y normativa de Senderismo que debes conocer:

El grupo de senderismo de COGAM es un punto de acogida y encuentro para las personas LGTB+. Es un grupo de integración y donde compartir buenos momentos. Si bien cada participante debe leer bien la información de la excursión y apuntarse solo a aquellas que estén de acuerdo a su forma física y tenga el material necesario, el grupo se deberá adaptar al ritmo del participante más lento.

Mantente en todo momento junto al grupo y sigue atentamente las instrucciones de les organizadores. No pierdas el contacto con quien va detrás de ti, así le podrás indicar un cambio de camino o saber si le pasa algo. A no ser que lo indique la organización, no andes delante del organizador/a para que pueda informarte qué hacer.

Las recomendaciones y normativa completa la tienes en:

http://www.cogam.es/senderismo/consejos-y-normas/

OBSERVACIONES:

Comeremos en el campo, llevad agua (mínimo un litro) y comida para el día.

Si tienes alguna dificultad, alergia a insectos o alimentos o cualquier cosa importante sobre ti que pueda afectar al desarrollo de la actividad, debes informar con antelación al organizador/a.

Para que COGAM pueda seguir defendiendo los derechos de las personas LGTB, los participantes que lo deseen pueden colaborar con un donativo.

Categorías
Senderismo

Senderismo LGTB – Programación primer semestre 2023

Estas son las salidas del grupo de Senderismo de COGAM para el primer semestre de 2023





ENERO

Sábado 14‐ene
A EL Pardo en bici (Madrid)
Dificultad: Baja
Organiza: Raquel
Inscripción: del 9-ene al 12-ene
 
FEBRERO

Domingo 19-feb (ha cambiado del sábado al domingo)
Puerto de la Fuenfría y mirador de los poetas (Madrid)
Dificultad: Media
Organizan: Fabiola, Sole y Bea 
Inscripción: del 13-feb al 16-feb 
  
MARZO

Sábado 4-mar
La Hiruela a El Cardoso de la Sierra por Puerto del Cardoso, Hayedo de Montejo y Senda del Río Jarama (Madrid)
Dificultad: Media-alta
Organizan: Miguel, Ernesto y David
Inscripción: del 27-feb al 2-mar 
 
Sábado 11-mar
Barrancas de Burujón (Toledo)
Dificultad: Media-baja
Organiza: José C.
Inscripción: del 6-mar al 9-mar
 
Sábado 25-mar 
Presa del Pradillo y el Puente de la Angostura - Valle alto del Lozoya (Madrid)
Dificultad: Media
Organizan: Jose Manuel y Jose María
Inscripción: del 21-mar al 23-mar 
  
ABRIL

Fin de semana del 14-abr al 16-abr 
Lagunas de Neila (Burgos) 
Dificultad: Media 
Organiza: José C.
Inscripción: del 6-mar al 11-mar 

Sábado 22-abr
Parque de los cerros de Alcalá de Henares (Madrid)
Dificultad: Media
Organiza: Carmen y Raquel
Inscripción: del 17-abr al 20-abr 

Fin de semana del 21-abr al 23-abr 
Medina de Rioseco y Villalar de los Comuneros (Valladolid) - Cancelada -
Dificultad: Media 
Organiza: Raquel


Puente del 28-abr al 2-may
Picos de Europa y Descenso en kayak del Río Sella (Asturias)
Dificultad: Media-alta
Organizan: Fernando y José Antonio
Inscripción: del 6-mar al 11-mar 

MAYO

Puente del 12-may al 15-may 
Peníscola (Castellón)
Dificultad: Media 
Organizan: José Manuel y Juan
Inscripción: del 3-abr al 14-abr 

Fin de semana del 19-may al 21-may **CANCELADA por mal tiempo**
Gredos (Ávila)
Dificultad: Media 
Organizan: Fabiola, Sole y Bea
Inscripción: del 10-abr al 15-abr 

Fin de semana del 26-may al 28-may 
Serranía de Cuenca. Escalerón, Raya de Uña y Catedrales (Cuenca)
Dificultad: Media-alta
Organiza: José Antonio
Inscripción: del 17-abr al 22-abr 

JUNIO

Fin de semana del 2-jun al 4-jun 
Lagunas de la Mata y Playa del Rebollo. La Marina (Alicante)
Dificultad: Baja
Organizan: Antonio y Vicente
Inscripción: del 24-abr al 29-abr 

Sábado 10-jun
Valle de Navalmedio (Madrid)  
Dificultad: Media
Organiza: Javier G.
Inscripción: del 5-jun al 8-jun 
Categorías
COGAM

Gredos (Ávila)

Fin de semana del 19-may al 21-may

ORGANIZAN:  Bea, Sole y Fabiola

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD:  Media                Nº MAXIMO DE PLAZAS:  26

PAGO RESERVA:   La reserva será de 60 € euros.

En caso de que no puedas participar de la actividad, sólo se devolverá la reserva después de la excursión, siempre y cuando la cancelación no haya originado perjuicio alguno, y queda a criterio de las organizadoras.

PAGO DE LA RESERVA:  Empieza el lunes 10 de abril, de 20:00 a 21:00, en la reunión de Senderismo que tendremos en el local de COGAM en C/Puebla 9, metro Callao/Gran Vía. Si quieres preguntar por la excursión o apuntarte de los primerxs, vente a la reunión.

Categorías
COGAM

XIV Concurso de Fotografía del Grupo de Senderismo de COGAM 2023

Bases

  1. Podrán participar todas las personas que hayan asistido a alguna excursión de COGAM, tanto de un día como de fin de semana o puente, realizada el segundo semestre de 2022 o el primero de 2023 del Grupo de Senderismo.
  2. Se pueden presentar un máximo de 4 fotos por persona, realizadas durante las excursiones del período citado.
  3. Las fotos serán expuestas exclusivamente en el local de COGAM, en C/ de La Puebla, 9
  4. Una vez retirada la exposición, las fotos podrán ser recogidas por sus autores.
  5. Presentación:
    5.1. Se presentarán impresas en papel fotográfico en el tamaño de 20cm x 27cm.
    5.2 En el reverso de la foto constará:
    – Título
    – Pseudónimo
    – Plica en la que conste: Pseudónimo (el mismo que en el reverso de la foto), nombre de la autoría, teléfono y/o dirección de correo electrónico, fecha y excursión en que se realizó.
    Si se presentan varias fotografías, se usará el mismo pseudónimo para todas las fotografías.
  6. Fechas de entrega de fotografías: el 12 al 16 de junio de 17:00 a 20:00 horas en la sede de COGAM, C/ de La Puebla, 9
  7. El día 19 de junio a las 20:00 de expondrán y se realizará la votación. En la votación podrán participar las personas participantes en el concurso y los socios/as de COGAM.
  8. Las dos fotos ganadoras, además, se presentarán en formato digital a la mayor brevedad una vez conocido el resultado.
  9. Para las fotos en las que aparezcan otros senderistas de manera reconocible, se habrá de contar con su permiso para la presentación en el concurso y posterior exposición. La organización podrá retirar aquellas
    fotos que no cumplan dicho requisito, a petición de los interesados.
  10. Premio: Las dos fotos ganadoras recibirán un primer premio 40,00€ y segundo premio 30,00€ que consistirá en un vale regalo para la compra de material de montaña. Además, serán portada del programa de los dos semestres siguientes y para la página web, siempre y cuando se cuente con el permiso de senderistas que aparezcan en ellas, si se da el caso.
  11. Criterios de selección: dado que las fotos ganadoras serán portada de los siguientes programas del Grupo de Senderismo, se valorarán que sean representativas del mismo, además de su calidad.
  12. El participar en el concurso supone la aceptación de dichas bases y el fallo del jurado.
Categorías
COGAM

Serranía de Cuenca. Escalerón, Raya de Uña y Catedrales (Cuenca)

Del 26 al 28 de Mayo de 2023

ORGANIZA: José Antonio

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD: Media                                      Nº MAX. PLAZAS: 30 (20 Cogam y 10 Lambda)

PAGO RESERVA:

La reserva será de 50 euros.

Sólo se devolverá la reserva después de la excursión en el caso de que no cause ningún perjuicio para la organización de la excursión y queda a criterio de las/los organizadoras/es.

PAGO RESERVA:

Empieza el lunes 17 de Abril de 20:00 a 21:00 en la reunión de Senderismo que tendremos en el local de COGAM en C/Puebla 9, metro Callao / Gran Vía.

Se apuntará según orden de llegada. Los socios/as pagarán la reserva directamente mediante

Bizum o metálico (preferible Bizum). A partir de las 20:45h y hasta las 21:00, si no se ha llenado, se empieza a coger el dinero de la reserva de los no socios/as apuntados.

Después de la reunión, la inscripción se hará mediante un formulario en Internet que se abrirá el martes 18 de Abril a las 07:00 y permanecerá abierto hasta las 20:00 del sábado 22 de Abril o hasta que el cupo de asistentes y la lista de espera se llenen.