Categorías
COGAM

Gredos (Ávila)

ORGANIZAN:  Bea, Sole y Fabiola

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD:  Media                Nº MAXIMO DE PLAZAS:  26

PAGO RESERVA:   La reserva será de 60 € euros.

En caso de que no puedas participar de la actividad, sólo se devolverá la reserva después de la excursión, siempre y cuando la cancelación no haya originado perjuicio alguno, y queda a criterio de las organizadoras.

PAGO DE LA RESERVA:  Empieza el lunes 10 de abril, de 20:00 a 21:00, en la reunión de Senderismo que tendremos en el local de COGAM en C/Puebla 9, metro Callao/Gran Vía. Si quieres preguntar por la excursión o apuntarte de los primerxs, vente a la reunión.

De 20:00 a 20:45 se apuntará según orden de llegada. Los socixs pagarán la reserva directamente mediante Bizum o metálico. A partir de las 20:45h y hasta las 21:00, si no se ha llenado, se empieza a coger el dinero de la reserva de lxs no socixs apuntados.

Después de la reunión, la inscripción se hará mediante un formulario en Internet que se abrirá el martes 11 de abril, a las 07:00 y permanecerá abierto hasta las 20:00 del sábado 15 de abril, o hasta que el cupo de asistentes y la lista de espera se llenen.

Si quieres asistir a la excursión y no pudiste ir el lunes a apuntarte, debes rellenar el formulario de inscripción. Las inscripciones por formulario deben ser individuales ya que solo puede apuntarse una persona con un correo electrónico. Cuando las organizadoras reciban la información, se pondrán en contacto contigo para que realices la reserva mediante Bizum. Si no la reciben en 12 horas, entenderán que renuncias a participar en la excursión, y en caso de haber lista de espera pasarán a ofertar la plaza a la siguiente persona.

(aquí pondremos el enlace al formulario antes del martes)

REPARTO DE COCHES: Se realizará en fechas aproximadas a la excursión. Si tenéis preferencia por compartir algún coche en concreto, por favor, comunicadlo al inscribiros.

KILÓMETROS DE COCHE Y COSTE: Estimamos que se realizará un recorrido total durante el fin de semana de 400 km aproximadamente (considerando Moncloa como punto de salida en Madrid).

El coste por kilómetro es 0,24 € (estimación aproximada del coste total 96 €). El coste total del viaje se repartirá entre lxs que vayan en el coche.

DESCRIPCIÓN DE LAS EXCURSIONES:

  • Sábado día 20

Pico Morezón, desde La Plataforma, por el Puerto de Candeleda y la Senda de Laguna Grande

Km: 14,5       Desnivel: 653 metros subida y de bajada      Recorrido: circular

Dificultad: Media                                              

Itinerario: Partiendo de la Plataforma de Gredos (1.766 m), ascendemos al Pico Morezón (2.389 m) por la Garganta de Prado Puerto, hacia el Puerto de Candeleda y el Refugio del Rey. El descenso se realiza hacia el Mirador de los Barrerones y la Senda de Laguna Grande.  Desde la cumbre del Morezón podremos contemplar las mejores panorámicas del skyline del Circo de Gredos: en el centro, el Almanzor, con el Cuchillar de Ballesteros, el Ameal de Pablo, la Galana y Cabeza Nevada a su derecha; a su izquierda el Cuchillar de las Navajas, los Tres Hermanitos, el Perro Que Fuma y el Casquerazo; abajo, la Laguna Grande y el Refugio Elola.

Enlace de wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pico-morezon-desde-la-plataforma-por-el-puerto-de-candeleda-y-la-senda-de-laguna-grande-en-sierra-d-29981809

Alternativas (si las hubiese): —

Riesgos / Posibles dificultades:  —

  • Domingo día 21

Puente de Zapardiel de la Ribera a casetas del Prado Seco, de los Barquillos, del Pezuelo y de las Alamedas

Km: 15,72       Desnivel: 707 m subida y bajada Recorrido: circular

Dificultad: Media                                              

Itinerario:  Partiendo del área recreativa del Puente de Zapardiel de la Ribera (1.188 m), vamos ascendiendo cómodamente, hasta alcanzar una vista panorámica de la garganta del Pinar y del circo glacial de las Cinco Lagunas y de las Lagunillas (1.864 m).

Enlace de wikiloc:  https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/puente-de-zapardiel-de-la-ribera-a-casetas-del-prado-seco-de-los-barquillos-del-pezuelo-y-de-las-al-122552727

Alternativas:

Riesgos / Posibles dificultades:

PREVISION METEREOLÓGICA: Consulta la previsión meteorológica de la zona a visitar unos días antes. Aun así, ten en cuenta que las condiciones meteorológicas en la montaña son muy cambiantes y tienes que ir preparado para cualquier inclemencia.

Predicción del tiempo: https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana?p=gre1

MATERIAL MONTAÑA: Gorra, gafas de sol, crema solar, camiseta primera capa, forro polar, chubasquero, calzado de montaña impermeable (goretex o similar), protector labial, guantes finos, pantalón de secado rápido, bastones, frontal.

ALOJAMIENTO: Nos alojaremos en el Hotel Garabatos, en Navarredonda de Gredos, en habitación doble compartida. Si fuéramos un número impar de participantes, en alguna triple. Si queréis compartir la habitación con alguna persona en concreto, por favor, indicadlo ambas al inscribiros.

El precio de las dos noches de alojamiento, en régimen de media pensión (incluye cena de viernes y sábado y desayuno de sábado y domingo) es de 90 € por persona (10% IVA incluido).

Sitio web del Hotel Garabatos:  https://www.hotelgarabatos.es/

SEGURO: Tenemos un seguro de accidentes que cubre a todxs lxs participantes. Lxs participantes socixs deben pagar una cuota de 2 euros, lxs no socixs una cuota de 5 euros.

RECOMENDACIONES Y NORMATIVA DE SENDERISMO QUE DEBES CONOCER: El grupo de senderismo de COGAM es un punto de acogida y encuentro para las personas LGTB+. Es un grupo de integración y donde compartir buenos momentos. Si bien cada participante debe leer atentamente la información de la excursión y apuntarse solo a aquellas que estén de acuerdo con su forma física y tenga el material necesario, el grupo se deberá adaptar al ritmo del participante más lento.

Mantente en todo momento junto al grupo y sigue atentamente las instrucciones de las organizadoras. No pierdas el contacto con quien va detrás de ti, así le podrás indicar un cambio de camino o saber si le pasa algo. A no ser que lo indique la organización, no camines delante de las organizadoras para que puedan informarte de qué hacer.

Las recomendaciones y normativa completa la tienes en: http://www.cogam.es/senderismo/consejos-y-normas/

OBSERVACIONESComeremos en el campo sábado y domingo, llevad agua (mínimo un litro) y comida para cada día.

Si tienes alguna dificultad, alergia a insectos o alimentos, eres vegetariano o cualquier cosa importante sobre ti que pueda afectar al desarrollo de la actividad, debes informar con antelación a las organizadoras.  

En los días previos a la excursión, enviaremos los menús disponibles, para que nos indiques tu preferencia.

Para que COGAM pueda seguir defendiendo los derechos de las personas LGTB, los participantes que lo deseen pueden colaborar con un donativo.

Categorías
COGAM

Lagunas de Neila (Burgos)

Del 14 al 16 de abril de 2023

ORGANIZA: José C

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD:  Media                                               Nº MAX. PLAZAS: 24

PAGO RESERVA:

La reserva será de 30 euros.

Sólo se devolverá la reserva después de la excursión en el caso de que no cause ningún perjuicio para la organización de la excursión y queda a criterio de las/los organizadoras/es.

PAGO RESERVA:

Empieza el lunes 6 de marzo de 20:00 a 21:00 en la reunión de Senderismo que tendremos en el local de COGAM en C/Puebla 9, metro Callao / Gran Vía. Si quieres preguntar por la excursión o apuntarte de los primerxs, vente a la reunión..

De 20:00 a 20:45 se apuntará según orden de llegada. Los socios/as pagarán la reserva directamente mediante Bizum o metálico. A partir de las 20:45h y hasta las 21:00, si no se ha llenado, se empieza a coger el dinero de la reserva de los no socios/as apuntados.

Después de la reunión, la inscripción se hará mediante un formulario en Internet que se abrirá el martes 7 de marzo a las 07:00 y permanecerá abierto hasta las 20:00 del sábado 11 de marzo o hasta que el cupo de asistentes y la lista de espera se llenen.

Si quieres asistir a la excursión y no pudiste ir el lunes a apuntarte, debes rellenar el formulario de inscripción. Las inscripciones por formulario deben ser individuales ya que solo puede apuntarse una persona con un correo electrónico. Cuando el/la organizador/a reciba la información, se pondrá en contacto contigo para que realices la reserva mediante Bizum. Si no la recibe en 12 horas, pasa a la siguiente persona.

PINCHA AQUÍ PARA APUNTARTE


REPARTO DE COCHES: Se realizará en fechas aproximadas a la excursión.

KILÓMETROS DE COCHE Y COSTE: El coste por kilómetro es 0,24 euros. El coste total del viaje se repartirá entre los que vayan en el coche.

DESCRIPCIÓN DE LAS EXCURSIONES:

– Sábado día 15: Ruta circular a las lagunas de Neila

Km: 10       Desnivel: 400m subida Recorrido: circular

Dificultad: Media

Itinerario:

Se trata de una ruta que discurre junto a la Laguna de la Cascada, continuando hacia el Alto de la Campiña, ofreciendo unas espectaculares panorámicas de todas las lagunas glaciares (Negra, Larga, Brava y de los Patos) y de las Sierras de la Demanda y Urbión. Combinaremos tramos de bosque y  pastizales alpinos.

Alternativas : Subir al pico Zolorro. 4,5 kilómetros más y 150 m de desnivel.

– Domingo día 16: Senda de las Necrópolis: Revenga, La Cerca, Cueva Andrés y Cuyacabras.

Km: 13       Desnivel:  270m subida Recorrido: circular

Dificultad: Media                                            

Itinerario: Ruta que partiendo de la Ermita de Revenga, veremos las necrópolis de Revenga y Cuyacabra junto con los yacimientos de La Cerca y Cueva Andrés.

La Necrópolis de Revenga es un conjunto arqueológico importante con 132 tumbas antropomorfas excavadas en las rocas.

La necrópolis de Cuyacabras, catalogada como única y excepcional en España, llama la atención la gran variedad de tumbas, 16 nichos sobre las rocas y una pequeña iglesia de planta rectangular en el centro de este promontorio rocoso. 

PREVISION METEREOLÓGICA:

Consulta la previsión meteorológica de la zona a visitar unos días antes. Aún así ten en cuenta que las condiciones meteorológicas en la montaña son muy cambiantes y tienes que ir preparado para cualquier inclemencia.

Predicción tiempo:

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/neila-id09232

MATERIAL MONTAÑA:

Gorra, gafas de sol, crema solar, camiseta primera capa, forro polar fino o camiseta manga larga, chubasquero, calzado montaña, protector labial, guantes finos, pantalón de secado rápido, bastones, frontal.

ALOJAMIENTO:

Nos alojaremos en http://www.hostaldomingo.com/ en C/ Conde Jordana 28
09670 Quintanar de la Sierra. Burgos

El precio de la habitación y dos medias pensiones serán unos 87 euros, por persona.

Seguro:

Tenemos un seguro de accidentes que cubre a todos/as los participantes. Los participantes socios/as deben pagar una cuota de 2 euros, los no socios una cuota de 5 euros.

Recomendaciones y normativa de Senderismo que debes conocer:

El grupo de senderismo de COGAM es un punto de acogida y encuentro para las personas LGTB+. Es un grupo de integración y donde compartir buenos momentos. Si bien cada participante debe leer bien la información de la excursión y apuntarse solo a aquellas que estén de acuerdo a su forma física y tenga el material necesario, el grupo se deberá adaptar al ritmo del participante más lento.

Mantente en todo momento junto al grupo y sigue atentamente las instrucciones de les organizadores. No pierdas el contacto con quien va detrás de ti, así le podrás indicar un cambio de camino o saber si le pasa algo. A no ser que lo indique la organización, no andes delante del organizador/a para que pueda informarte qué hacer.

Las recomendaciones y normativa completa la tienes en:

http://www.cogam.es/senderismo/consejos-y-normas/

OBSERVACIONES:

Comeremos en el campo sábado y domingo, llevad agua (mínimo un litro) y comida para cada día.

Si tienes alguna dificultad, alergia a insectos o alimentos, eres vegetariano o cualquier cosa importante sobre ti que pueda afectar al desarrollo de la actividad, debes informar con antelación al organizador/a.

Para que COGAM pueda seguir defendiendo los derechos de las personas LGTB, los participantes que lo deseen pueden colaborar con un donativo.

Categorías
COGAM

Barrancas del Burujón (Toledo)

Sábado 11 de marzo de 2023

ORGANIZA: José C

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD: Media/Baja         Nº MAX. PLAZAS: 25

Dificultad baja: tienes poca experiencia en senderismo o nivel físico bajo

Dificultad media: has realizado excursiones de senderismo, andas regularmente y tienes un nivel físico para aguantar recorridos de 10-15 kilómetros y desniveles de unos 500 metros

Dificultad alta: regularmente haces senderismo, tienes un nivel físico para aguantar recorridos de más de 15 kilómetros y desniveles de más de 700 metros

LUGAR Y HORA DE SALIDA: En Plaza Elíptica a las 8:30. Será el punto y hora de salida por defecto. Intentaremos organizar los coches para que cada unx salga desde un punto cercano a su casa.

En la zona de las barrancas aparcaremos en un parking gratuito que está en https://maps.app.goo.gl/Y2WjUT819MVqaSon6 que está a 5 minutos andando hasta el Bar El Refugio De Las Barrancas https://goo.gl/maps/YgZh3fEJxbHcrtdo6

Sobre las 9:30 tomaremos un café y empezaremos a andar a las 9:45

HORA APROXIMADA DE FIN EXCURSIÓN: 17:00.

KILÓMETROS DE COCHE Y COSTE: El trayecto desde el lugar de salida, hasta la excursión y vuelta a Madrid es de unos 190 kilómetros. El coste por kilómetro es de 0,24 euros. El total previsto de gasto por coche es 45,6 euros que se repartirá entre los que vayan en el coche.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y CÓMO INSCRIBIRSE:

Empieza el lunes 6 de marzo de 20:00 a 21:00 en la reunión de Senderismo que tendremos en el local de COGAM en C/Puebla 9, metro Callao / Gran Vía. Si quieres preguntar por la excursión o apuntarte de los primerxs, vente a la reunión..

Después de la reunión, la inscripción se hará mediante un formulario en Internet que se abrirá el martes 7, a las 07:00. Si quieres asistir a la excursión y no pudiste ir el lunes a apuntarte, debes rellenar el formulario de inscripción.

Las inscripciones por formulario deben ser individuales ya que solo puede apuntarse una persona con un correo electrónico. El formulario se abrirá el martes 6 de marzo a las 07:00 y permanecerá abierto hasta las 20:00 del jueves 9 o hasta que el cupo de asistentes y la lista de espera se llenen. El formulario lo encontrarás, en el tiempo disponible, en:

PINCHA AQUÍ PARA APUNTARTE

El formulario también permite darte de baja hasta las 20:00 del jueves. Si después de esa hora ves que no puedes asistir, envía un correo a senderismo@cogam.es

DESCRIPCIÓN DE LA EXCURSIÓN:

Km: 11,5       Desnivel: 320 m. subida  Recorrido: circular

Itinerario: El camino va pasando por miradores desde los que se divisan las Barrancas de Burujón o también llamadas Cárcavas de Castrejón (por el embalse que dominan).  Son espectaculares cortados arcillosos que han sido formados por la erosión del viento y las aguas del Tajo sobre sedimentos de hace 25 millones de años.

Riesgos / Posibles dificultades: es zona sin balizar y hay que extremar las precauciones. Se transita por un sendero que va bordeando las Barrancas, y que a veces pasa al lado de los precipicios. La bajada hasta el agua es por un camino menos transitado.

PREVISION METEREOLÓGICA:

Consulta la previsión meteorológica de la zona a visitar unos días antes. Aun así ten en cuenta que las condiciones meteorológicas en la montaña son muy cambiantes y tienes que ir preparado para cualquier inclemencia.

Predicción tiempo:

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/burujon-id45024

MATERIAL MONTAÑA:

Gorra, gafas de sol, crema solar, camiseta primera capa, forro polar fino o camiseta manga larga, chubasquero, calzado montaña, protector labial, guantes finos, pantalón de secado rápido, bastones, frontal, mascarilla y otra de repuesto.

Seguro:

Tenemos un seguro de accidentes que cubre a todos/as los participantes. Los participantes no socios/as deben pagar una cuota de 3 euros.

Recomendaciones y normativa de Senderismo que debes conocer:

El grupo de senderismo de COGAM es un punto de acogida y encuentro para las personas LGTB+. Es un grupo de integración y donde compartir buenos momentos. Si bien cada participante debe leer bien la información de la excursión y apuntarse solo a aquellas que estén de acuerdo a su forma física y tenga el material necesario, el grupo se deberá adaptar al ritmo del participante más lento.

Mantente en todo momento junto al grupo y sigue atentamente las instrucciones de les organizadores. No pierdas el contacto con quien va detrás de ti, así le podrás indicar un cambio de camino o saber si le pasa algo. A no ser que lo indique la organización, no andes delante del organizador/a para que pueda informarte qué hacer.

Las recomendaciones y normativa completa la tienes en:

http://www.cogam.es/senderismo/consejos-y-normas/

OBSERVACIONES:

Comeremos en el campo, llevad agua (mínimo un litro) y comida para el día.

Si tienes alguna dificultad, alergia a insectos o alimentos o cualquier cosa importante sobre ti que pueda afectar al desarrollo de la actividad, debes informar con antelación al organizador/a.

Para que COGAM pueda seguir defendiendo los derechos de las personas LGTB, los participantes que lo deseen pueden colaborar con un donativo.

Categorías
COGAM

Serranía de Cuenca. Escalerón, Raya de Uña y Catedrales (Cuenca)

Del 26 al 28 de Mayo de 2023

ORGANIZA: José Antonio

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD: Media                                      Nº MAX. PLAZAS: 30 (20 Cogam y 10 Lambda)

PAGO RESERVA:

La reserva será de 50 euros.

Sólo se devolverá la reserva después de la excursión en el caso de que no cause ningún perjuicio para la organización de la excursión y queda a criterio de las/los organizadoras/es.

PAGO RESERVA:

Empieza el lunes 17 de Abril de 20:00 a 21:00 en la reunión de Senderismo que tendremos en el local de COGAM en C/Puebla 9, metro Callao / Gran Vía.

Se apuntará según orden de llegada. Los socios/as pagarán la reserva directamente mediante

Bizum o metálico (preferible Bizum). A partir de las 20:45h y hasta las 21:00, si no se ha llenado, se empieza a coger el dinero de la reserva de los no socios/as apuntados.

Después de la reunión, la inscripción se hará mediante un formulario en Internet que se abrirá el martes 18 de Abril a las 07:00 y permanecerá abierto hasta las 20:00 del sábado 22 de Abril o hasta que el cupo de asistentes y la lista de espera se llenen.

Si quieres asistir a la excursión y no pudiste ir el lunes a apuntarte, debes rellenar el formulario de inscripción. Las inscripciones por formulario deben ser individuales ya que solo puede apuntarse una persona con un correo electrónico. Cuando el/la organizador/a reciba la información, se pondrá en contacto contigo para que realices la reserva mediante Bizum. Si no la recibe en 12 horas, pasa a la siguiente persona. El formulario lo encontrarás, en el tiempo disponible pinchando aquí.

(aquí pondremos el enlace al formulario antes del martes)

REPARTO DE COCHES: Se realizará en fechas aproximadas a la excursión.

KILÓMETROS DE COCHE Y COSTE: El coste por kilómetro es 0,24 euros. El coste total del viaje se repartirá entre los que vayan en el coche.

DESCRIPCIÓN DE LAS EXCURSIONES:

– Sábado 27 de Mayo: Escalerón, Raya de Uña y Catedrales

Km: 15kms       Desnivel: 659m subida, 659m bajada Recorrido: circular

Dificultad: Media                                              

Itinerario: Para quien no conozca la Serranía de Cuenca, indicar que hablamos de la ruta mas famosa de la zona y, para mí, una de las mas espectaculares.

Comenzaremos aparcando los vehículos en el pueblo de Uña junto a la carretera que va hacia el pantano de la Toba. Iniciaremos el ascenso en el sentido hacia el paso del Escalerón. Continuaremos, una vez llegados a la parte alta, bordeando todo el cortado, caminando por encima incluso de los vuelos de los majestuosos buitres leonados.

En un punto determinado podremos bajar y acceder a la fantástica vista que da nombre a la ruta: la Raya de Uña. Una vez hechas las fotos de rigor, volveremos a ascender y retomar el camino hasta la zona denominada de las Catedrales. En dicho paso se encuentran unas escaleras de madera de unos 2 ó 3 metros. Una vez salvado este punto comenzaremos el descenso a lo largo del arroyo de la Madera. Pasaremos por una zona de baño junto a unas pozas donde descansaremos y quien quiera, podrá refrescarse.

Por último, continuaremos hacia los coches. Si no fuera muy tarde, cabría la posibilidad de aparcar en una de las curvas junto al Ventano del Diablo y luego andando acercarnos al río Jucar que por esa zona tiene unas vistas muy espectaculares y atravesando unos túneles se puede acceder a unas pozas de baño realmente bonitas.

Se trata de un recorrido sin dificultades técnicas y muy agradecido por las espectaculares vistas que se ofrecen.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/una-las-catedrales-la-raya-el-escaleron-una-cuenca-97389511

Riesgos / Posibles dificultades: Podemos encontrar zonas con agua y barro por lo que recomendamos llevar buena bota de montaña con protección goretex. También habrá zonas con vegetación y zarzas por lo que recomendamos pantalón largo de montaña. Unos bastones nos podrán ayudar en las pendientes de subida y bajada. Tened en cuenta que no nos encontraremos fuentes con agua por el camino, coged suficiente provisión.

– Domingo 28 de Mayo: Ruta de los hocinos, Cueva del Fraile, Fuente de la Zarza

NOTA INFORMATIVA: el 28 de Mayo habrá elecciones autonómicas y municipales. Aconsejamos tenerlo en cuenta para obrar en consecuencia si se desea ejercer el derecho a voto:

  • Solicitar con antelación voto por correo.
  • El domingo se finalizará la ruta sobre las 14h/15h. Estaremos a unas 2h de viaje tanto de Madrid, como de Valencia. Por lo que habrá tiempo de sobra para llegar y votar físicamente.

Km: 12,14kms       Desnivel: 454m subida, 454 bajada Recorrido: circular

Dificultad: Media                                          

Itinerario: Ruta relativamente cómoda que permite disfrutar de la Hoz del Húecar casi al completo con buenas vistas de la ciudad.

Comenzaremos desde el mismo parking de la zona alta de la ciudad. Desde el km 5 hay tres kilómetros de asfalto, hasta poder retomar la senda, tened en cuenta que durante este tramo se deberá ir en fila para no tener ningún percance con los vehículos que circulen.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-de-los-hocinos-cueva-del-fraile-fuente-de-la-zarza-hocino-de-f-muelas-51064734

Riesgos / Posibles dificultades: Aconsejable llevar las piernas cubiertas para no arañarse pues la senda es bastante estrecha sobre todo en la primera mitad.

PREVISION METEREOLÓGICA:

Consulta la previsión meteorológica de la zona a visitar unos días antes. Aun así ten en cuenta que las condiciones meteorológicas en la montaña son muy cambiantes y tienes que ir preparado para cualquier inclemencia.

Predicción tiempo:

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/cuenca-id16078

MATERIAL MONTAÑA:

Primaver/Verano: Gorra/gorro, gafas de sol, crema solar, camiseta primera capa, forro polar fino o camiseta manga larga, chubasquero, calzado montaña goretex, protector labial, guantes finos, pantalón de secado rápido, bastones, frontal.

ALOJAMIENTO:

Nos alojaremos en el Albergue Fuente de las Tablas. Cuenca

https://www.google.es/maps/place/Albergue+Fuente+de+Las+Tablas/@40.1936961,-1.918471,17z/data=!3m1!4b1!4m9!3m8!1s0xd5d71490bec18ed:0x53cfa78702875391!5m2!4m1!1i2!8m2!3d40.193692!4d-1.916277!16s%2Fg%2F11g_83j6w

Con los 50€ de la reserva queda abonado por completo el alojamiento durante todo el fin de semana. Se incluyen además, las cenas del viernes y sábado y los desayunos y picnics (para llevar) del sábado y domingo.

Importante: el albergue dispone de ropa de cama, solo será necesario llevar, junto al aseo personal, la toalla.

En dicho albergue no se permite el acceso a animales de compañía.

Seguro:

Tenemos un seguro de accidentes que cubre a todos/as los participantes. Los participantes socios/as deben pagar una cuota de 2 euros, los no socios una cuota de 5 euros.

Recomendaciones y normativa de Senderismo que debes conocer:

El grupo de senderismo de COGAM es un punto de acogida y encuentro para las personas LGTB+. Es un grupo de integración y donde compartir buenos momentos. Si bien cada participante debe leer bien la información de la excursión y apuntarse solo a aquellas que estén de acuerdo a su forma física y tenga el material necesario, el grupo se deberá adaptar al ritmo del participante más lento.

Mantente en todo momento junto al grupo y sigue atentamente las instrucciones de les organizadores. No pierdas el contacto con quien va detrás de ti, así le podrás indicar un cambio de camino o saber si le pasa algo. A no ser que lo indique la organización, no andes delante del organizador/a para que pueda informarte qué hacer.

Las recomendaciones y normativa completa la tienes en:

http://www.cogam.es/senderismo/consejos-y-normas/

OBSERVACIONES:

Comeremos en el campo sábado y domingo, llevad agua (mínimo un litro) y comida para cada día.

Si tienes alguna dificultad, alergia a insectos o alimentos, eres vegetariano o cualquier cosa importante sobre ti que pueda afectar al desarrollo de la actividad, debes informar con antelación al organizador/a.

Para que COGAM pueda seguir defendiendo los derechos de las personas LGTB, los participantes que lo deseen pueden colaborar con un donativo.

Categorías
COGAM

Peñíscola (Castellón)

Del 12 al 15 de Mayo de 2023

ORGANIZAN: José Manuel C. de Cogam (20 plazas) y Juan I. de Lambda (8 plazas)

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD: Media                                               Nº MAX. PLAZAS: 28

PAGO RESERVA:

La reserva será de 100 euros.

Sólo se devolverá la reserva después de la excursión en el caso de que no cause ningún perjuicio para la organización de la excursión y queda a criterio de las/los organizadoras/es.

PAGO RESERVA:

Empieza el lunes 3 de Abril de 20:00 a 21:00 en la reunión de Senderismo que tendremos en el local de COGAM en C/Puebla 9, metro Callao / Gran Vía. Si quieres preguntar por la excursión o apuntarte de los primerxs, vente a la reunión..

De 20:00 a 20:45 se apuntará según orden de llegada. Los socios/as pagarán la reserva directamente mediante Bizum o metálico. A partir de las 20:45h y hasta las 21:00, si no se ha llenado, se empieza a coger el dinero de la reserva de los no socios/as apuntados.

Después de la reunión, la inscripción se hará mediante un formulario en Internet que se abrirá el martes 4, a las 07:00 y permanecerá abierto hasta las 20:00 del sábado 8 o hasta que el cupo de asistentes y la lista de espera se llenen.

Si quieres asistir a la excursión y no pudiste ir el lunes a apuntarte, debes rellenar el formulario de inscripción. Las inscripciones por formulario deben ser individuales ya que solo puede apuntarse una persona con un correo electrónico. Cuando el/la organizador/a reciba la información, se pondrá en contacto contigo para que realices la reserva mediante Bizum. Si no la recibe en 12 horas, pasa a la siguiente persona.

(aquí pondremos el enlace al formulario antes del martes)

REPARTO DE COCHES: Se realizará en fechas aproximadas a la excursión.

KILÓMETROS DE COCHE Y COSTE: El coste por kilómetro es 0,24 euros. El coste total del viaje se repartirá entre los que vayan en el coche.

DESCRIPCIÓN DE LAS EXCURSIONES:

– Sábado día 13:

Km: 16,1      Desnivel: 510 Recorrido: circular

Dificultad: Media-Alta                                              

Itinerario:  Alcocebre, Ermita de Santa Lucía, Torre Ebri, Cala Argilaga, Alcocebre.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/serra-dirta-43723974

Riesgos / Posibles dificultades: los normales de una excursión costera.

– Domingo día 14:

Km: 14,89       Desnivel: 655 Recorrido: circular

Dificultad: Media                                              

Itinerario: Alto de Vistahermosa, Catillo de Pulpis, Ermita de Sant Antoni.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sierra-de-irta-peniscola-pr-cv-194-1-alto-de-vistahermosa-castillo-de-pulpis-y-ermita-de-sant-anton-17414688

Riesgos / Posibles dificultades: los normales de una excursión costera.

– Lunes día 15

Km: 12       Desnivel: 90 Recorrido: ida y vuelta.

Dificultad: Baja                                              

Itinerario: De Peñíscola a Playa de Irta por la costa.

Dejamos esta excursión como referencia, si bien solo haremos un trozo.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/irta-peniscola-alcocebre-por-la-costa-26065771

Riesgos / Posibles dificultades: Los normales de una excursión costera.

PREVISION METEREOLÓGICA:

Consulta la previsión meteorológica de la zona a visitar unos días antes. Aún así ten en cuenta que las condiciones meteorológicas en la montaña son muy cambiantes y tienes que ir preparado para cualquier inclemencia.

Predicción tiempo:

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/peniscola-peniscola-id12089

MATERIAL MONTAÑA:

Verano: Gorra, bañador,gafas de sol, crema solar, camiseta primera capa, forro polar fino o camiseta manga larga, chubasquero, calzado montaña, protector labial, pantalón de secado rápido, bastones.

ALOJAMIENTO:

AGORA HOTELS & RESORTS

C/ Huerto nº 8 12598 Peñiscola (Castellón)

www.agorahoteles.com

En régimen de media pensión (desayuno y cena incluidos sin bebidas) en habitaciones dobles estándar con 2 camas de 135 cms y baño completo con bañera.

El parking tiene un precio de 14€/noche por plaza. Pueden solicitarlo a la llegada al hotel o reservarlo anticipadamente. Es cancelable gratuitamente hasta 48 horas antes de la fecha de entrada.

El hotel dispone de restaurante estilo buffet, piscina exterior con solárium y cafetería, gimnasio gratuito, música en vivo durantes 6 noches a la semana), caja fuerte en todas las habitaciones y wifi gratuito. Con suplemento disponemos de un centro Wellness y Spa, habitaciones con vista al mar, suites y parking subterráneo. 

Excelente ubicación, cerca de playa, casco histórico al pié de la sierra de Irta.

El precio por persona y día en este hotel gira entono a 50 euros.

Seguro:

Tenemos un seguro de accidentes que cubre a todos/as los participantes. Los participantes socios/as deben pagar una cuota de 2 euros, los no socios una cuota de 5 euros.

Recomendaciones y normativa de Senderismo que debes conocer:

El grupo de senderismo de COGAM es un punto de acogida y encuentro para las personas LGTB+. Es un grupo de integración y donde compartir buenos momentos. Si bien cada participante debe leer bien la información de la excursión y apuntarse solo a aquellas que estén de acuerdo a su forma física y tenga el material necesario, el grupo se deberá adaptar al ritmo del participante más lento.

Mantente en todo momento junto al grupo y sigue atentamente las instrucciones de les organizadores. No pierdas el contacto con quien va detrás de ti, así le podrás indicar un cambio de camino o saber si le pasa algo. A no ser que lo indique la organización, no andes delante del organizador/a para que pueda informarte qué hacer.

Las recomendaciones y normativa completa la tienes en:

http://www.cogam.es/senderismo/consejos-y-normas/

OBSERVACIONES:

Comeremos en el campo sábado, domingo y lunes, llevad agua (mínimo un litro) y comida para cada día.

Si tienes alguna dificultad, alergia a insectos o alimentos, eres vegetariano o cualquier cosa importante sobre ti que pueda afectar al desarrollo de la actividad, debes informar con antelación al organizador/a.

Para que COGAM pueda seguir defendiendo los derechos de las personas LGTB, los participantes que lo deseen pueden colaborar con un donativo.