Categorías
Senderismo

Barranquismo en Alquézar (Huesca)

Del 13 al 15 de junio de 2024

ORGANIZAN: Paco y José C.

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD: Media                  Nº PLAZAS: 21 + 3 (organización)

PAGO RESERVA:

La reserva será de 40 euros.

Sólo se devolverá la reserva después de la excursión en el caso de que no cause ningún perjuicio para la organización de la excursión y queda a criterio de quien organiza.

APUNTARSE Y RESERVA:

Puedes apuntarte a la excursión desde las 20:00 del lunes 5 de mayo hasta las 20:00 del sábado 10 de mayo. Las inscripciones por formulario deben ser individuales ya que solo puede apuntarse una persona con un correo electrónico.

Tendrán prioridad las personas socias o quien haya organizado excursiones el semestre anterior en Senderismo de COGAM que se apunten el lunes de 20:00 a 21:00.

Después de las 21:00 del lunes hasta que se cierra el formulario, todas las personas apuntadas tendrán la misma prioridad.

A partir de las 20:00 del lunes la organización de la excursión irá escribiendo por WhatsApp para que le envíen la reserva por Bizum. Si no recibe la reserva en 24 horas, se pasa a la siguiente persona apuntada.

Para el envío de la reserva, primero se irá contactando a las personas socias y/o que hayan sido organizadoras apuntadas de 20:00 a 21:00, después se seguirá contactado con el resto de personas apuntadas

La organización te confirmará por WhatsApp la plaza en menos de 24 horas después de recibir la reserva.

(aquí pondremos el enlace al formulario antes del martes)

REPARTO DE COCHES: Se realizará en fechas aproximadas a la excursión.

KILÓMETROS DE COCHE Y COSTE: El coste por kilómetro es 0,25 euros. El coste total del viaje se repartirá entre los que asistan a la excursión.  La organización tiene la posibilidad de realizar excepciones si el coche ofrece menos de cuatro plazas como por ejemplo por llevar animales, punto de origen distinto o porque así lo prefiera quien lleva el coche.

DESCRIPCIÓN DE LAS EXCURSIONES:

– Sábado día 14: Descenso de barranco acuático Nivel II Cañón del Río Vero con monitores de Guías Boira.

Dificultad: Media

Enfocaremos la actividad de una forma de iniciación y con mucha alternativa a elegir para el participante que se inicia, y de una forma más deportiva y con sensaciones más intensas para los grupos o participantes que sean más atrevidos o tengan ya experiencia.

Al ser todos los pasos opcionales nadie obligará a nadie a hacer un paso o salto que no quieran hacer, todo está confeccionado para conocer el mundo del barranquismo y sobre todo para disfrutar.

Barranco Rio Vero Nivel II es uno de los lugares con más encanto de la Sierra de Guara y catalogado entre los 20 barrancos​ acuáticos más bonitos de Europa con sus paredes de roca caliza y aguas cristalinas.

Sin rápeles ni uso de cuerda, con saltos, toboganes, piscinas de aguas turquesas y multitud de sifones en un descenso muy fácil que nos permitirá descubrir una de las joyas de la Sierra de Guara.

Empezamos la actividad con un trekking de aproximación espectacular de 45 minutos desde nuestra oficina que nos conducirá hasta el inicio del barranco, pasando por los miradores con vistas aéreas a toda la espléndida cuenca del río Vero.

El descenso tiene una duración aproximada de 2h30-3h en el que encontramos todos los pasos propios de un barranco acuático de la Sierra de Guara como saltos, toboganes, sifones, laberintos entre los caos de las rocas, etc. y durante el cual a nadie se le obligará a realizar un paso que no quiera hacer.

Una vez acabado, paramos a comer, descansamos y volvemos caminando por un tramo de las famosas ‘pasarelas de Alquézar’ durante ​25 minutos.

– Domingo día 15: Alquezar, Cueva Picamartillo, pasarelas Alquezar, Asque, Alquezar.

Km: 14      Desnivel: 855 subida 855 bajada Recorrido: Circular

Dificultad: Media

Itinerario: Ruta circular, salimos a pie desde el albergue. Pasamos por la Ermita de las Nieves, Cueva Picamartilla, Cascada Rio Vero, Mirador del Vero, puente de Fuentebaños, Mirador de Alquezar, Iglesia de Asque, puente de Villacantal, collado de San Lucas y vuelta al albergue.

PREVISION METEREOLÓGICA:

Consulta la previsión meteorológica de la zona a visitar unos días antes. Aun así ten en cuenta que las condiciones meteorológicas en la montaña son muy cambiantes y tienes que ir preparado para cualquier inclemencia.

Predicción tiempo:

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/alquezar-id22024

MATERIAL MONTAÑA:

Gorra, gafas de sol, crema solar, camiseta primera capa, forro polar fino o camiseta manga larga, chubasquero, calzado montaña, protector labial, guantes finos, pantalón de secado rápido, bastones, frontal.
 
Para la actividad de barranquismo: botas / zapatillas de montaña. Se van a mojar.
Llevar otro par para la excursión del domingo.

ALOJAMIENTO y PRECIO:

Albergue Rural de Guara.
http://www.albergueruraldeguara.com/
 
Habitaciones de seis plazas con literas.

Incluye cenar, dormir y desayunar.

Todas las habitaciones del albergue disponen de ducha y baño en el interior, saco para dormir de sabana, funda de almohada, toalla y manta.

Media pensión, sin la cena del viernes, 78 euros .

La actividad de barranquismo incluye picnic y tiene un coste de 60€.

 
Precio total: unos 140€
 

Seguro:

Tenemos un seguro de accidentes que cubre a las personas participantes, si son socias de COGAM deben pagar una cuota de 2 euros, si no son socias deben pagar una cuota de 5 euros.

Recomendaciones y normativa de Senderismo que debes conocer:

El grupo de senderismo de COGAM es un punto de acogida y encuentro para las personas LGTBI+. Es un grupo de integración y donde compartir buenos momentos. Si bien cada participante debe leer bien la información de la excursión y apuntarse solo a aquellas que estén de acuerdo a su forma física y tenga el material necesario, el grupo se deberá adaptar al ritmo de la persona más lenta.

Mantente en todo momento junto al grupo y sigue atentamente las instrucciones de quien organiza. No pierdas el contacto con quien va detrás de ti, así le podrás indicar un cambio de camino o saber si le pasa algo. A no ser que lo indique la organización, no andes delante de quien organiza, para que pueda informarte que hacer.

Las recomendaciones y normativa completa la tienes en:

http://www.cogam.es/senderismo/consejos-y-normas/

OBSERVACIONES:

Comeremos en el campo sábado y domingo, llevad agua (mínimo un litro) y comida para cada día.

Si tienes alguna dificultad, alergia a insectos o alimentos, eres vegetariana/o o cualquier cosa importante sobre ti que pueda afectar al desarrollo de la actividad, debes informar con antelación a la organización.

Para que COGAM pueda seguir defendiendo los derechos de las personas LGTB, los participantes que lo deseen pueden colaborar con un donativo.e lo deseen pueden colaborar con un donativo.

Categorías
Senderismo

Ruta Camino Puriceli/Camino del Agua. Cercedilla (Madrid)

Sábado 12 de abril de 2025

ORGANIZAN: Inma y Carmen

MEDIO TRANSPORTE: Se puede llegar tren cercanias/bus desde Madrid. Si cabe posibilidad compartiremos coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD: Baja/Media     Nº PLAZAS: 35

Dificultad baja: tienes poca experiencia en senderismo o nivel físico bajo

Dificultad media: has realizado excursiones de senderismo, andas regularmente y tienes un nivel físico para aguantar recorridos de 10-15 kilómetros y desniveles de unos 500 metros

LUGAR Y HORA DE SALIDA: 10 h Estación Renfe Cercedilla (Intentaremos organizar coches desde Madrid y otros puntos.

HORA APROXIMADA DE FIN EXCURSIÓN: 16:30/17h

KILÓMETROS DE COCHE Y COSTE:  Unos 60 km Madrid – Cercedilla por trayecto. El coste por kilómetro es de 0,25 euros. El total previsto de gasto por coche es 30 euros que se repartirá entre los que vayan en el coche.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y CÓMO INSCRIBIRSE:

Empieza el lunes 7 de abril a las 20:00, a esa hora se abre el formulario. Las inscripciones deben ser individuales ya que solo puede apuntarse una persona con un correo electrónico.

Categorías
Senderismo

Pinares de Valsaín hasta nacimiento de los arroyos de Peñalara (Segovia)

Sábado 5 de abril de 2025

ORGANIZAN: Basi., Alex y Jacobo

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD: Media-Alta         Nº PLAZAS: 35

Dificultad baja: tienes poca experiencia en senderismo o nivel físico bajo

Dificultad media: has realizado excursiones de senderismo, andas regularmente y tienes un nivel físico para aguantar recorridos de 10-15 kilómetros y desniveles de unos 500 metros

Dificultad alta: regularmente haces senderismo, tienes un nivel físico para aguantar recorridos de más de 15 kilómetros y desniveles de más de 700 metros

LUGAR Y HORA DE SALIDA:

9.30 en el aparcamiento del Centro Nacional de Educación Ambiental-Valsaín-Segovia. Se trata de un aparcamiento dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, por lo que no hay bar para desayunar o tomar algo. (Se facilitará por mensajería localización del aparcamiento).

 Intentaremos organizar los coches para que cada uno salga de un punto cercano a su casa (opción supeditada al número de coches que se disponga)

HORA APROXIMADA DE FIN EXCURSIÓN: 17:00

KILÓMETROS DE COCHE Y COSTE: El trayecto desde el lugar de salida, hasta la excursión y vuelta a Madrid es de unos 150 kilómetros. El coste por kilómetro es de 0,25 euros. El total previsto de gasto por coche es 37,50€ euros que se repartirá entre los que vayan en el coche.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y CÓMO INSCRIBIRSE:

Empieza el lunes 31 de marzo de 2025 a las 20:00, a esa hora se abre el formulario. Las inscripciones deben ser individuales ya que solo puede apuntarse una persona con un correo electrónico.

Categorías
Senderismo

Montaña Palentina

Del 30 de Mayo al 1 de Junio de 2025

ORGANIZADORES: 

● Jorge G. 

● José A. M. 

TRANSPORTE: Coches particulares. 

PLAZAS DISPONIBLES: 22 + 2 (Organizadores) 

DIFICULTAD: Alta.  

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

● La inscripción se hace únicamente por formulario online. 

● Podrás apuntarte a la excusión desde las 20:00h del lunes 7 de  Abril hasta las 20:00h del sábado 12.  

Categorías
Senderismo

Ducha de los Alemanes por Fuente de los Acebos, vuelta Senda de la Teja desde Camorritos (Cercedilla, Madrid)

Sábado 29 de marzo de 2025

ORGANIZAN: Luis A. y Juanjo M.

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD: Media/Alta

(Lo de Alta lo ponemos porque la primera parte hay que subir bastante la mayor parte de la pendiente del camino; una vez pasada ésta es bastante más llano)

Nº MAX. PLAZAS: 25