Categorías
COGAM

Ruta Ecce Homo/Parque los Cerros. Alcalá de Henares (Madrid)»

Sábado 18 de enero de 2025

ORGANIZAN: Mónica y Carmen

MEDIO TRANSPORTE: Es posible llegar en cercanías (Estación Cercanías “La Garena” Alcalá de Henares  y en coches compartiendo gastos de gasolina.

DIFICULTAD: Baja-media         Nº MAX. PLAZAS: 25

Categorías
COGAM

Circo Glaciar de Hoyo Cerrado (Madrid)

Día 11 de Enero de 2025

ORGANIZAN: Jacobo y Alex

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

DIFICULTAD: Media – Alta         Nº MAX. PLAZAS: 35

Categorías
COGAM

Senderismo LGTBI – Programación primer semestre 2025

Estas son las salidas del grupo de Senderismo de COGAM para el primer semestre de 2025

Categorías
nota de prensa VIH

La ministra de Sanidad, Mónica García, se realiza una prueba rápida de VIH con COGAM para promocionar la salud sexual a través de la prevención

Es la primera vez que una titular del departamento ministerial realiza esta prueba en público para animar a las personas a controlar su salud.

COGAM realiza de media unas 700 pruebas rápidas de VIH al año con un 3% de resultados reactivos.

Madrid, 12 de diciembre de 2024

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha recibido en el Ministerio a COGAM para participar en la campaña anual que el Colectivo LGTBI+ de Madrid desarrolla para difundir y divulgar la Prueba Rápida de VIH, especialmente durante la Semana de la Prueba que se lleva a cabo todos los años a mediados del mes de octubre.

La ONG madrileña, comprometida con la salud sexual y el bienestar de la comunidad LGTBI+, reafirma su papel fundamental en la detección y prevención del VIH en la Comunidad de Madrid, realizando anualmente una media de 700 pruebas rápidas de VIH con un 3% de resultados reactivos.

El servicio, diseñado para garantizar anonimato, accesibilidad y cercanía, se enfoca principalmente en hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (GBHSH), mujeres trans, trabajadores sexuales y, especialmente, personas migrantes, quienes representan entre el 60% y el 70% de los usuarios.

En este sentido, Mónica García ha accedido a recibir a COGAM para realizarse una prueba rápida de VIH y escuchar las demandas de la entidad. Es la primera vez que una titular del departamento se somete públicamente a esta prueba, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar su bienestar y prevenir el VIH y otras ITS.

“Es importante conocer el estado de salud propio, la autoprotección y la protección a los demás. Es una prueba fácil, sencilla y anónima, y hay que normalizar este tipo de pruebas y luchar contra el estigma y la discriminación”, afirma la ministra de Sanidad.

BARRERA SANITARIA Y LA RESPUESTA DE COGAM

A través de testimonios recogidos, las personas usuarias de COGAM han señalado obstáculos significativos para acceder a pruebas de VIH en el sistema sanitario público, como barreras administrativas, juicios por parte del personal sanitario y la dilatación de las citas. En contraste, la ONG ofrece un entorno seguro y sin prejuicios que responde rápidamente a las necesidades de los usuarios.

La organización destaca que la financiación de estos programas por parte de la Comunidad de Madrid es escasa y depende en gran medida de recursos limitados. Esto dificulta la implementación de nuevas estrategias para llegar a colectivos aún más vulnerables, como personas involucradas en Chemsex. “Si las administraciones se sensibilizan sobre la importancia de las entidades comunitarias podrían diseñar un sistema de subvenciones equitativo y justo“ afirma Ronny de la Cruz, presidente de la ONG.

“No es de recibo que una entidad que hace el cribado del 0,5% de los casos totales de España y al menos el 2% de los de la Comunidad de Madrid tenga una escasa financiación del Gobierno autonómico y absolutamente nada del Gobierno central”, afirma Mario Blázquez, responsable del área de Salud de COGAM.

IMPACTO DE LA DETECCIÓN PRECOZ

La detección precoz mejora la calidad de vida de las personas al permitirles acceder a tratamientos que suprimen la carga viral. Como valor añadido, se fortalece la salud comunitaria al reducirse el número de transmisiones.

MEDIDAS NECESARIAS

COGAM insta a las autoridades a:

  • Mejorar las estrategias de financiación.
  • Facilitar el acceso a pruebas diagnósticas mediante políticas inclusivas.
  • Actualizar el registro epidemiológico para incluir datos clave, como identidad de género e historial de trabajo sexual.
  • Formar al personal sanitario en las necesidades específicas de las personas con VIH.
  • Legislar para que las entidades comunitarias puedan abordar de manera más amplia el cribado de infecciones de transmisión sexual (ITS).

COGAM reitera su compromiso de continuar siendo un pilar esencial en la lucha contra el VIH, salvaguardando la salud y dignidad de las comunidades más vulnerables.

Categorías
COGAM nota de prensa

COGAM denuncia la eliminación de la Subdirección General de Igualdad LGTBI en la Comunidad de Madrid

El Colectivo LGTBI+ de Madrid condena la reestructuración realizada en la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y la califica de “nuevo retroceso” en la CAM.

Madrid, 10 de diciembre de 2024

COGAM, Colectivo LGTBI+ de Madrid, manifiesta su profunda preocupación y rechazo ante la reciente eliminación de la Subdirección General de Igualdad LGTBI del organigrama de la Comunidad de Madrid, una decisión que evidencia, según el colectivo, la hoja de ruta regresiva de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

Esta medida supone un “retroceso alarmante” en la defensa de los derechos y la igualdad de las personas LGTBI+ en nuestra región. “La existencia de una estructura institucional específica, como la Subdirección General de Igualdad LGTBI, es fundamental para garantizar el diseño, desarrollo y seguimiento de políticas públicas que promuevan la diversidad, combatan la discriminación y protejan a las personas LGTBI+ frente a las crecientes amenazas de odio y exclusión”, afirma Ronny de la Cruz, presidente de COGAM.

“La igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ deja de ser un objetivo a alcanzar para esta administración”

“En un contexto en el que los discursos y ataques LGTBIfóbicos van en aumento, desmantelar los recursos dedicados a la igualdad es un mensaje peligroso que perpetúa la invisibilización y vulnerabilidad de las personas LGTBI+. La igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ deja de ser un objetivo a alcanzar para esta administración”, asevera el responsable de la ONG madrileña.

COGAM insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a revertir esta decisión de manera inmediata y a reestablecer una estructura que garantice los derechos y la igualdad de las personas LGTBI+. Asimismo, hacemos un llamamiento a la ciudadanía, a los partidos políticos y a las instituciones públicas para que condenen este retroceso y trabajen de manera conjunta por un Madrid diverso, inclusivo y comprometido con los derechos humanos y la igualdad.