Categorías
aceptarse homosexual COGAM creyentes LGTB Cristianos LGTB Derechos LGTB diversidad Espiritualidad FELGTB Identidad de género LGTB LGTBFobia salir del armario Visibilidad

Actividades Online de esta semana Sección Espiritualidad

Esta semana con conectamos contigo para proponerte estas actividades en la semana CONTRA LA LGTBIFOBIA.

  • Jueves 14 de mayo de 16:30hs a 17:30hs. Charla Online “El Miedo al Rechazo»  #orgullocreyentelgtbi  #COGAMencasa
El rechazo no es algo que temer. Es un Maestro, como todas las cosas que nos suceden en la vida. No viene a deprimirnos y paralizarnos, ni a marcarnos para siempre. Contaremos con la participación de Susana Aranda.

Directo Online  Transmitido desde nuestro canal de YouTube COGAM TV

  • Domingo 17 de mayo de 12hs a 13hs. CELEBRACIÓN CREYENTE LGTBI+ 17 DE MAYO: POR UN MUNDO SIN LGTBIFOBIA   #orgullocreyentelgtbi  
Con motivo del 17 de mayo, el día contra la LGTBIfobia, el grupo de Fe y Espiritualidad de la FELGTB ha organizado una celebración interreligiosa (Cristianismo, Budismo, Judaismo e Islam) para que nos unamos en oración y fraternidad para recordar a todas aquellas personas que han sido y son actualmente víctimas de homofobia, bifobia, transfobia e interfobia. Por ello hemos organizado para el domingo 17 de mayo, a las 12:00 (11 en Canarias) una celebración creyente a la que os invitamos para compartir un espacio comunitario de reflexión y reivindicación.

Acceder a través del siguiente enlace:
https://meet.google.com/xpi-mzcr-rjb

Categorías
COGAM Derechos LGTB FELGTB LGTB manifiesto movimiento LGTB nota de prensa Orgullo programación

Comunicado: El ORGULLO Estatal LGTBI se aplaza hasta que las condiciones sanitarias y de seguridad sean las adecuadas·

Para el Comité Organizador del Orgullo Estatal LGBTI compuesto por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), COGAM, Colectivo LGTB+ de Madrid, y la Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid (AEGAL) la salud y la seguridad de las personas es lo prioritario, por lo tanto, anuncia que este evento, que cada año se celebra en Madrid durante la última semana de junio y la primera de julio, queda aplazado debido a las excepcionales circunstancias que se están viviendo.
Las entidades organizadoras de este acontecimiento cultural y reivindicativo informan de que el Orgullo tendrá lugar cuando las condiciones sanitarias y de seguridad sean las adecuadas y así sea garantizado por las autoridades sanitarias y las fuerzas de seguridad. Sin embargo, FELGTB, COGAM y AEGAL seguirán trabajando para garantizar su celebración cuando sea posible.
“Queremos, además, enviar nuestra solidaridad a todas las personas afectadas por esta pandemia y a sus familias y agradecer la labor, la dedicación y el compromiso del personal sanitario, de limpieza, cuerpos de seguridad y demás instituciones, al igual que a todo el personal de locales de alimentación, transportes, farmacias e infraestructuras básicas. El esfuerzo que cada una de las personas dedica día a día en este periodo y la de todas las personas que dedican su esfuerzo para superar esta situación», exponen.
Además, recordamos que el colectivo LGTBI siempre ha estado especialmente golpeado y estigmatizado pero ha sabido salir adelante con resiliencia de los inconvenientes y en la actualidad hace pública su voluntad y responsabilidad colectiva para contribuir a frenar esta nueva crisis sanitaria.
También lanzan un mensaje de ánimo a todas las personas del colectivo a las que la pandemia está dejando en situación de especial vulnerabilidad como las personas mayores, los adolescentes con familias LGTBIfóbicas, las personas trabajadoras del sexo, las personas seropositivas, las personas migrantes en situación irregular o las personas sin hogar, entre otras, y recuerdan que tienen abierta la línea de atención telefónica de FELGTB 913 604 605 y el servicio de Información de COGAM LGTB+ 915230070, para resolver dudas o escuchar a una voz amiga.
Departamento de Comunicación de COGAM
Colectivo LGTB+ de Madrid

Categorías
audiovisuales COGAM COGAM_TV creyentes LGTB Cristianos LGTB Derecho a decidir Derechos LGTB diversidad Espiritualidad homosexual Identidad de género Información_LGTB Visibilidad

Taller ONLINE “Meditaciones para nutrir tu fuerza emocional” Viernes 20 de marzo de 20 a 21y45hs.

La Sección Espiritualidad Cogam hoy Viernes 20 de marzo de 20 a 21y45hs realizará el Taller ONLINE “Meditaciones para nutrir tu fuerza emocional, gestionar el estrés y la ansiedad, técnicas de respiración y afirmaciones positivas»
La Meditación es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos.
El objetivo es guiarte en una técnica de meditación que aumente tu capacidad para la gestión energética para recargar la energía necesaria que alimenta el pensamiento, la inteligencia, las habilidades intelectuales, la rapidez mental y la creatividad.
Transmisión desde nuestro perfil de Facebook: SECCIÓN ESPIRITUALIDAD COGAM y canal de YouTube COGAM TV : : https://www.youtube.com/channel/UCGhavOFHHBuMW0wn9szSHjA

Categorías
Bisexuales COGAM denunciar Derecho a decidir derechos Derechos LGTB Derechos_Humanos desigualdad de género Día de la Mujer diversidad Educación FELGTB Grupo Bisexuales de COGAM homofobia Identidad de género Jóvenes Jovenes_Trans Junta_DIrectiva Lesbianas manifiesto Mayores LGTB mujeres salir del armario Transexuales Visibilidad Voluntariado

Manifestación 8M

Convocatoria  a las mujeres LTB+ para la manifestación del 8M . El punto de encuentro será en el VIPS de Neptuno a las 16:00. Iremos con la pancarta de COGAM que pone «Mujeres transexuales, bisexuales y lesbianas por la igualdad real».

Categorías
Bi Bisexuales COGAM Derechos LGTB Derechos_Humanos diversidad Gay Gay Inform homofobia homosexual Información_LGTB Lesbianas Línea Lesbos Mayores LGTB mujeres sexología Transexuales Visibilidad Voluntariado

Memoria Servicio Información LGTB+ de COGAM – 2019 (resumen)

Este es el Resumen de lo que hicimos en 2019 en Información LGTB+ de COGAM. Si quieres ver la memoria completa, la tienes en Memoria 2019

Resumen de la Memoria de 2019:

¿Quienes somos?

Desde el Servicio de Información LGTB+ de COGAM atendemos unas 3.000 consultas al año (2.948 en 2019). Somos el servicio de Información referente en temas y recursos LGTB de Madrid y de los principales de España.
Lo formamos unos 25 voluntarixs de diferentes edades, género y orientación. Tenemos una experiencia media de casi 4 años (en 2019 3,7 años). Todxs nuestrxs voluntarixs pasan por una formación previa y recibimos formación continua sobre temas LGTBIQ.
Cada dos meses organizamos charlas-talleres sobre cuestiones LGTB impartidas por personal especializado de COGAM u otras entidades amigas. Estas formaciones están abiertas a quien quiera asistir.

Canales de atención:

Facebook Twitter Website

Campaña difusión:

Con la campaña de difusión 2018-2019 hemos pretendido llegar a más personas LGTB+ que estuviesen especialmente necesitadas de ayuda por alguna cuestión de su orientación/identidad, y que no sepan dónde acudir. También hemos querido alcanzar a familiares o amigos de personas LGTB+ que quieran ayudar o simplemente informarse sobre cualquier tema.
Para ello, además de la difusión de la campaña en redes sociales, se activó una distribución en soporte físico (folletos, carteles y tarjetas) por distintas zonas de Madrid en más de 50 puntos (locales de ocio, comercios, centros educativos y otras asociaciones).
Hemos visto cómo hemos incrementado el número de atenciones en los últimos años de 2.300 en 2017, pasamos a 2.600 en 2018 y casi 3.000 en 2019, un 30% en tres años.

Algunas cifras

¿Cuántas personas hemos atendido y cómo han contactado con nosotrxs?

Durante 2019, realizamos 2.948 atenciones, de las cuales el 33% se pusieron en contacto a través del teléfono, un 27% por WhatsApp, 22% de manera presencial y 18% vía email.
El canal de WhatsApp los añadimos en 2016, teniendo una gran acogida. Actualmente casi 30% de las atenciones se realizan por este medio.

¿Sobre qué temas nos preguntan?

Del total de atenciones, principalmente nos preguntan o derivamos a los grupos/servicios de COGAM en un 60%. Salud y sexualidad continúan siendo, como otros años, los siguientes temas con mayor interés para las personas que nos consultan.

Orientación sexual

La mayoría de quienes nos evalúan se definen como gay (50%), después siguen heterosexuales, bisexuales y lesbianas.

Edad de lxs usuarixs

Al igual que otros años, la gran mayoría, el 54%, tienen entre 18 y 35 años siguiendo el rango de 36 a 50 años con el 30%.

Control de calidad del servicio

Pasado un tiempo de la atención, realizamos una encuesta de calidad. En 2019 recibimos 415 encuestas, un 14%.
En 2019 las valoraciones de cómo atendimos fueron muy positivas (Bien o Muy bien), aumentando respecto al año 2018 y superando el 85% de las respuestas.

Las respuestas sobre si la información fue adecuada a lo que necesitaban, subieron el 5% hasta el 81%  (Bien o Muy bien).

Información LGTB+ de COGAM