Categorías
aceptarse homosexual acoso escolar Bi bifobia Bisexuales ciberacoso cine LGTB COGAM Coloquio creyentes LGTB Cristianos LGTB delitos de odio denunciar Derecho a decidir derechos Derechos LGTB Derechos_Humanos desigualdad de género desmovilización LGTB Día de la Mujer diversidad Educación Espiritualidad FELGTB Gay Gay Inform Grupo Bisexuales de COGAM HIV homofobia homofobia en las aulas homosexualidad Información_LGTB Jóvenes lationoamerica LGTB Lesbianas LGTB Línea Lesbos Mayores LGTB mundo rual Nexus Ocio Orgullo Plurisexualidades Programa LGTB de la Comunidad de Madrid salir del armario Senderismo sexología sexualidad Taller de Teatro COGAM Trans Transexuales transexualidad transfobia triángulo rosa UIG Violencia intragénero Violencia parejas mismo sexo Visibilidad Voluntariado

Servicio Información LGTB+

En el servicio de Información de COGAM te entendemos, te escuchamos y te ayudamos a encontrar información sobre cualquier cuestión LGTB como orientación sexual, identidad de género, ayuda psicológica, salud, VIH, ITS, familia, matrimonio, homofobia, asilo, asociaciones o voluntariado. Es un servicio totalmente confidencial y gratuito.
Si es necesario, y pensando en lo mejor para ti, te derivamos a otros grupos, asociaciones o servicios. Además te damos cita para nuestras asesorías (gratuitas)

¡Ponte en contacto con nosotros!


(+34) 915230070 –  WhatsApp 602252243   informacionlgtb@cogam.es
¿QUIÉNES SOMOS?
El Servicio de Información LGTB+ de COGAM lo formamos unos 25 voluntarios/as con experiencia y formación continua sobre temas LGTB. Atendemos unas 3.000 consultas al año, no sólo de Madrid, también de otras provincias de España y de otros países.
Puedes ver aquí nuestra Memoria 2019 Información LGTB+ de COGAM
¿QUÉ OTRAS CONSULTAS ATENDEMOS?

  • Te informamos sobre las actividades y grupos de COGAM para conocer gente como tu o dónde hacer voluntariado.
  • Si quieres ver los temas más frecuentes sobre los que solemos recibir consultas en el servicio de información LGTB+ pincha aquí.

¿TE HEMOS ATENDIDO YA?   
Si es así, por favor, valora nuestra atención en el siguiente formulario.
¿QUIERES SER VOLUNTARIO?

  • En el servicio de información necesitamos personas con habilidades sociales y empatía para entender las problemáticas y cuestiones de otras personas LGTB además de ganas de ayudar
  • Compromiso:  los turnos son de dos horas semanales por las tardes y tenemos reuniones / formación una vez al mes.
  • Formación: antes de empezar a atender pasarás unos meses en formación.

Si quieres ser voluntario rellena el siguiente formulario.
Estamos en:

+Info: informacionlgtb@cogam.es  (+34) 915230070  WhatsApp 602252243

Categorías
aceptarse homosexual Bi Bisexuales COGAM creyentes LGTB Cristianos LGTB derechos Derechos_Humanos desigualdad de género Día de la Mujer diversidad Educación Espiritualidad homosexual Identidad de género Les&Bi Lesbianas mujeres Orgullo salir del armario Transexuales VIH Visibilidad Voluntariado

Día Internacional de la Mujer

Tenemos la fortuna de que en todas las actividades que realizamos hay Mujeres LGT+ trabajando su empoderamiento. Es una tarea ardua.
No es solo trabajar en la igualdad sino trabajar en las pequeñas cosas donde las mujeres, y los hombres, deben romper las cadenas internas  re-descubriendo su SER.
Un mundo donde cada uno ocupe su propio SER es un mundo donde merece la pena vivir.
TODOS LOS DÍAS NOS PERTENECEN, A TI, A MI Y A TODAS LAS MUJERES DEL PLANETA!
FELIZ DÍA, SEMANA, MES Y AÑO !!!

Categorías
Bisexuales COGAM denunciar Derecho a decidir derechos Derechos LGTB Derechos_Humanos desigualdad de género Día de la Mujer diversidad Educación FELGTB Grupo Bisexuales de COGAM homofobia Identidad de género Jóvenes Jovenes_Trans Junta_DIrectiva Lesbianas manifiesto Mayores LGTB mujeres salir del armario Transexuales Visibilidad Voluntariado

Manifestación 8M

Convocatoria  a las mujeres LTB+ para la manifestación del 8M . El punto de encuentro será en el VIPS de Neptuno a las 16:00. Iremos con la pancarta de COGAM que pone «Mujeres transexuales, bisexuales y lesbianas por la igualdad real».

Categorías
COGAM denunciar derechos Derechos LGTB Derechos_Humanos diversidad Familias_Transformando Identidad de género Jovenes_Trans LGTB LGTBFobia nota de prensa Trans Transexuales transexualidad transfobia Visibilidad

[NdP]: COGAM lamenta el nombramiento de la nueva Viceconsejera de Política Social por negar derechos básicos a las personas trans*

 

  • COGAM lamenta el nombramiento como Viceconsejera de la misma persona que ha negado el cambio de nombre en la tarjeta sanitaria a las personas trans*.
  • Comunidades como Andalucía o Baleares lo llevan a cabo sin ningún tipo de problema.

 
Madrid, a 24 de Mayo de 2.018. Miriam Rabaneda, ex alcaldesa de Pinto y recién nombrada Viceconsejera General de Política Social y Vivienda de la Comunidad de Madrid, ha sido la misma que ha estado negando el cambio de nombre a las personas trans* en las tarjetas sanitarias. Alegaba “problemas informáticos” e invasión de competencias estatales, y se negaba a entregar los informes jurídicos que justificaran dicha denegación hasta que le obligó el Consejo de Transparencia. Comunidades como Andalucía o Baleares lo llevan a cabo sin problemas.
A este respecto, COGAM (colectivo LGTB+ de la Comunidad de Madrid) quiere expresar su rechazo a este nombramiento dada la negación de derechos humanos básicos que la dirigente ha estado acometiendo durante sus cargos anteriores.
Estos hechos provocaron que las asociaciones y colectivos trans* tuvieran que acudir al Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, que calificó como “un problema de discriminación (hacia las personas trans*) realmente importante”, el no desarrollo de la ley aprobada por mayoría en la Asamblea de Madrid.
Cabe destacar también que el Partido Popular optó por la abstención cuando se llevó a cabo el trámite legislativo, dando así la espalda a las demandas de las personas trans*.
También, COGAM espera que Ángel Garrido, nuevo presidente de la Comunidad, se involucre personalmente en el desarrollo de los protocolos y reglamentos necesarios para implantar la Ley de Identidad y Expresión de Género, aprobada en 2016. Durante este tiempo el Ejecutivo que dirigía la dimitida Cifuentes no ha puesto en marcha los mecanismos necesarios para hacer cumplir la ley en ámbitos tan necesarios para las personas trans* como el educativo o el sanitario. Haciendo oídos sordos, además, a los colectivos trans* y a diversos diputados y diputadas del PSOE y PODEMOS que han pedido en sede parlamentaria la implantación definitiva de esta ley.


Emilio García, responsable del grupo Familias Transformando de COGAM, explica que “consideramos una ofensa a las personas trans* y sus familias que la Directora General que ha sido responsable de no facilitar a las personas trans* las tarjetas sanitarias que están siendo facilitadas en otras CCAA bajo las mismas condiciones haya sido nombrada Viceconsejera de Políticas Sociales. Es muy triste tener constancia de que el incumplimiento de la Ley Trans de Madrid, va a continuar hasta el final de la legislatura”.
Jesús Grande, presidente de COGAM, lamenta “la poca involucración del Gobierno de la Comunidad de Madrid con las demandas y necesidades de las personas trans*. Es necesario desarrollar el mandato legislativo de desarrollo de la ley para garantizar los derechos de dichas personas.” También ha resaltado que “Continuaremos ofreciendo la colaboración con las diferentes Consejerías, tal y como hemos venido haciendo hasta ahora y poniendo nuestros recursos, experiencia y conocimientos a la disposición de la Comunidad de Madrid, por lo que esperamos tener una reunión con la nueva viceconsejera para exponerle las realidades trans y nuestras demandas”.
 
Para más información:   comunicacioncogam.es

Categorías
derechos Derechos LGTB Trans

#ContigoThalia #NiUneMenos

A veces nos llegan whatsapp con sabor a lágrimas, a dolor y a muerte. Primero, es tan sólo un rumor del suicidio de otro adolescente trans*. Después, alguien confirma que ha sido en Móstoles. Más tarde, conoces su nombre. Se llamaba Thalia. En medio, ha habido otra cascada de mensajes en el teléfono. Retales sin validar de una historia vital que para siempre estará incompleta.
 
Con el primer relato concreto que encuentras en las redes, lo compartes con las otras familias de personas trans* de tu entorno. Los whatsapps empiezan de nuevo a acumularse. Y sabes que todas nosotras estamos pensando en ellos, en la familia de Thalia, en llegar hasta ella y abrazar a todas las personas que la integran.  
 
Piensas en Thalia y la imaginas con la mirada de tu hijx, con la sonrisa de tu hijx, con vivencias similares en su adolescencia trans*.  Piensas en las historias de los hijxs de otras familias que conoces, en los relatos de transiciones de otros adolescentes con que otras madres y padres se acercarán a tí en las próximas semanas y meses. Piensas en Alan, en Ekai y en los nombres de otras historias similares que ignoras.
 
Conoces las preguntas sin responder que quedan en el aire. La duda sobre si todo podría haber sido distinto para Thalia, si hubiera cambiado algo que las Administraciones que tienen que velar por sus derechos no ignorasen las leyes que han de cumplir, si estaría viva si su derecho a ser fuera ya respetado y sus señorías no se estuvieran tomando más de un año meditando cómo hacer más sencillo el reconocimiento de las identidades trans*.  
 
Seguiremos, Thalia. Seguiremos contigo en el corazón tratando de cambiar el mundo porque no soportamos que haya une menos.